Juguemos Juntos

Temporalización: 1 hora 15 minutos.
Objetivos: Romper los estereotipos de género.
Edad: Grupo clase 7-10 años
PRESENTACIÓN
Preguntas:
- a) ¿Qué dibujos ven en la televisión? ¿Qué personaje les gusta más? Comentar las características del personaje.
- b) ¿A qué les gusta jugar? ¿Sólo/a o acompañado? ¿Es de hombres o de mujeres? ¿Quién juega mejor: los niños o las niñas?
- c) ¿Los padres cuidan a los niños? ¿O sólo cuando las madres trabajan?
DIBUJO
- a) Dibujar a un niño y a una niña jugando.
- b) Exposición de cada dibujo. Preguntas acerca de cada dibujo.
- c) Generalización a partir de afirmaciones o a partir del propio dibujo. (Ej: falda, pelo...: Si lleva falda, ¿es niña? ¿siempre?
¿En qué se diferencian los niños de las niñas? Buscar excepciones para romper estereotipos.
- d) Razonamiento sobre la diferencia (al nacer). Referencia a las diferencias de educación en los niños y en las niñas.
MÍMICA
Desarrollo: Pensar un oficio al que se quieren dedicar de mayores. Al salir a la pizarra, decir al animador en privado a qué le gustaría dedicarse si fuera del otro sexo. Representar mediante mímica ambas profesiones.
Consigna: Los oficios ya representados no se repetirán.
Evaluación: Con cada oficio, reflexionar si es para hombres, mujeres o ambos.